Inicio Blog

Fundación Soldados de Dios cierra con éxito la campaña “Una Mochila, Un Niño” 2025.

0

Más de 850 niños y niñas recibieron kits escolares en comunidades vulnerables de seis comunidades del país

Santo Domingo, R.D. – La Fundación Soldados de Dios concluyó exitosamente su campaña “Una Mochila, Un Niño” 2025, beneficiando a más de 850 niños y niñas de comunidades vulnerables en El Seibo, Los Alcarrizos, Boca Chica, La Vega, Santiago y Constanza.

Gracias a esta iniciativa, niños de escasos recursos recibieron mochilas equipadas con útiles escolares esenciales, permitiéndoles iniciar el nuevo año escolar con alegría, dignidad y las herramientas necesarias para su desarrollo educativo. Las comunidades impactadas incluyeron La Mata de Palma (El Seibo), Villa Linda (Los Alcarrizos), La Malena y La Caleta (Boca Chica), La Vega, Matanza (Santiago) y Tireo (Constanza).

Durante la entrega de mochilas los niños y niñas difumaron de juegos, concursos, payasos, además degustaron de sabrosa golosina, refrescos y pinta carita.

«Nuestro objetivo es sembrar esperanza y fomentar la educación como base para transformar vidas. Gracias al apoyo de nuestros aliados y voluntarios, hoy más de 850 niños tienen una razón para sonreír y soñar con un futuro mejor», expresó Nieve Polanco, fundadora y presidenta de la Fundación Soldados de Dios.

La campaña fue posible gracias a la colaboración de Cuadernos por un Mañana y el Voluntariado MAPFRE, quienes se unieron a la Fundación en su firme compromiso de promover la educación inclusiva y equitativa, brindando apoyo a familias que enfrentan situaciones económicas difíciles.

Nieve Polanco agradeció de manera especial al equipo de voluntarios, empresas colaboradoras y donantes que hicieron posible este proyecto, resaltando que muchos padres, madres y tutores no contaban con los recursos necesarios para adquirir los útiles escolares de sus hijos.

“Gracias a cada persona que se sumó a esta causa. Ustedes no solo entregaron mochilas, entregaron esperanza. Hoy, cientos de niños y niñas inician el año escolar con ilusiones renovadas y la motivación de seguir aprendiendo”, agregó Polanco.

Sobre la Fundación Soldados de Dios:

La Fundación Soldados de Dios es una organización sin fines de lucro dedicada a trabajar en favor de la niñez y las familias vulnerables de la República Dominicana. A través de iniciativas sociales, educativas y comunitarias, promueve valores cristianos, fomenta la solidaridad y lucha por una sociedad más justa e inclusiva.

Más en: @soldadosdediosrd

Catalonia Santo Domingo culmina con éxito “Honored Guest Week” y “Tasting Christmas Shine Party”

0

Durante la Semana de Apreciación los Clientes vivieron una experiencia festiva y gastronómica en pleno verano para evocar la Navidad, presentándole su exclusivo menú para fiestas navideñas y agradecer la lealtad de los clientes.

Santo Domingo R. D.- El hotel Catalonia Santo Domingo, ubicado en el malecón de la capital dominicana, celebró por séptimo año consecutivo su ya acostumbrada semana de apreciación al cliente “Honored Guest Week”. Esta es la semana más especial del año, donde los ejecutivos y colaboradores del hotel aprovechan para mostrar gratitud y reconocimiento a sus clientes por la lealtad y el apoyo al confiar en su gestión de servicios.

Una vez más, agosto se transforma en un mes de celebración en el hotel Catalonia Santo Domingo. Durante una semana llena de entusiasmo, ejecutivos, colaboradores, huéspedes y clientes disfrutaron de experiencias inolvidables, con actividades especiales, sorteos, sorpresas y obsequios, todo acompañado de atenciones exclusivas que convirtieron cada momento en una vivencia verdaderamente memorable.

El hotel Catalonia Santo Domingo realizó la apertura oficial de la semana el lunes 25 de agosto, con un elegante cóctel de gerencia en el restaurante Sea Blue. Allí se ofrecieron palabras de apertura por parte del Sr. Iván Cunillera, director general del hotel, y la Sra. Gianell Peña, directora comercial de ventas. En un ambiente amenizado por un DJ, los invitados disfrutaron de un delicioso y variado brindis de bocadillos exclusivos del chef y cócteles de autor.

El martes, los huéspedes y clientes del sector que visitaron sus instalaciones para degustar su exquisito desayuno buffet europeo Deluxe, disfrutaron también de una mañana típica y bailable. Todos los comensales pudieron vivir de cerca la riqueza cultural de la República Dominicana, recibieron de cortesía cocos de agua típicos dominicanos, bailaron al ritmo del merengue y perico ripiao, y también disfrutaron del carnaval, ya que pudieron conocer y tomarse fotografías con el personaje de Roba la Gallina. Esta actividad es muy bien acogida, razón por la cual el hotel regularmente la incluye en su agenda durante la semana de apreciación.

El día miércoles, el restaurante Filigrana; restaurante con especialidad en comida mediterránea con un toque caribeño fue el protagonista, ofreciendo música en vivo durante toda la noche y descuentos especiales como muestra de agradecimiento.

El momento estrella y más esperado llegó el jueves con la celebración del exclusivo Tasting Christmas Shine Party, una experiencia sensorial y festiva en pleno verano para evocar la Navidad y despertar el interés de los invitados para que en sus empresas vivan la magia de estas festividades.

Este evento exclusivo se llevó a cabo en el Gran Salón del Santo Domingo Convention Center By Catalonia, donde se fusiona el brillo navideño con una degustación del paquete de fiestas corporativas, en un ambiente elegante y moderno que reflejó la funcionalidad de este exclusivo centro con 13 salas de eventos. La experiencia inició en el Salón Ibiza, el nuevo espacio del centro de convenciones, con más de 19,000 pies cuadrados, donde los invitados disfrutaron de un recorrido con brindis y música ambiental.

El Tasting Christmas Shine Party estuvo bajo la conducción de los comunicadores Eduardo Santos y Diana Filpo. Allí, los invitados pudieron degustar un amplio menú con más de 40 opciones, preparado por el Chef Ejecutivo del hotel y su equipo. El menú presentado fue el que estará disponible para las fiestas navideñas a celebrarse en sus instalaciones durante los meses de noviembre y diciembre, disponible para empresas que así lo requieran.

Esta actividad contó con el apoyo de aliados estratégicos, entre los cuales podemos destacar a JS Decoraciones, Brugal, Cerveza Canita y Manuel González Cuesta, entre otros, resaltando la importancia de estas colaboraciones para valorar y recompensar a los clientes del hotel.

La noche estuvo amenizada por la Orquesta El Legado, quienes encendieron la pista de baile y alegraron con diversión y buena música a los invitados. Durante la fiesta más que bailar y disfrutar, también fue el momento preciso para saborear el exquisito menú y la amplia oferta de bebidas ofrecidas por el hotel.

Durante la semana también se ofrecieron bonos de descuento, reconocimientos a clientes, certificados de regalo y otras atenciones especiales para fortalecer aún más la relación entre los clientes y el hotel. Para cerrar la semana, el viernes, se colocó en el restaurante Sea Blue un bar de cafés, donde los visitantes y comensales del desayuno disfrutaron de un barista especializado que preparó una variedad de cafés al gusto de cada paladar, como cortesía y despedida para los clientes.

Es importante destacar que durante la semana también se realizaron visitas a clientes, entrega de regalos y cortesías a todos los huéspedes alojados y clientes de eventos.

Para la alta dirección de Catalonia Santo Domingo, fortalecer una cultura de gratitud y reconocimiento hacia sus clientes es una prioridad estratégica. Esta semana conmemorativa representa, año tras año, una oportunidad para reafirmar su compromiso con la excelencia en el servicio, destacando el papel central que ocupan sus huéspedes y visitantes en cada celebración.

Las experiencias ofrecidas son cuidadosamente diseñadas, buscando no solo informar, sino también entretener y valorar a quienes forman parte de la familia Catalonia Santo Domingo. Cada espacio y actividad reflejó ambientes de alegría y complicidad, donde se continuaron fortaleciendo vínculos, estrechando lazos emocionales y deleitando a los clientes con actividades creadas especialmente para ellos.

Cervecería Nacional Dominicana celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico

0

La casa cervecera dedicó el mes de agosto a resaltar el valor cultural de la cerveza, promoviendo el consumo responsable y mostrando su impacto como motor de progreso para el país.

Santo Domingo, R.D.-  Con motivo del Día Internacional de la Cerveza (1 de agosto), Cervecería Nacional Dominicana celebró esta fecha bajo el lema “No es cerveza. Es cultura”, una invitación a reconocer que detrás de cada brindis hay mucho más que una bebida, hay tradición, identidad y progreso.

Asimismo, la compañía destacó que la cerveza es parte esencial de la vida dominicana, no solo en celebraciones sino también como un sector productivo clave. Está presente en la actividad económica que mueve miles de negocios, en los empleos que genera y en el orgullo de compartir un producto que forma parte de la cultura nacional.

“En Cervecería Nacional Dominicana, nuestro compromiso va más allá de producir cerveza, buscamos fortalecer la industria local, apoyar la innovación y garantizar que cada proyecto genere un impacto positivo para el país. Cada acción que emprendemos refleja nuestra visión de contribuir al desarrollo sostenible, crear oportunidades y mantener la cerveza como un referente de identidad y progreso nacional”, afirmó Fabián Suárez, presidente de Cervecería Nacional Dominicana.

Para la casa cervecera, el lema “no es cerveza, es cultura”, parte del reconocimiento de que detrás de cada fría compartida hay algo más profundo que una bebida: está la risa en el colmado, el abrazo en el reencuentro familiar y el brindis que une generaciones. La cerveza se convierte así en un lenguaje común de alegría y cercanía, en un ritual que recuerda a los dominicanos quiénes son y cómo celebran la vida.

“Al celebrar la cerveza, celebramos la manera única en que este país transforma lo cotidiano en memoria, comunidad y esperanza compartida”, añadió Suárez.

En términos concretos, este impacto se refleja en cifras: la industria cervecera genera más de 44,000 empleos directos e indirectos, mientras que Cervecería Nacional Dominicana está presente en más de 56,000 puntos de venta en todo el país. Además, el sector contribuye con alrededor de RD$63,500 millones a la recaudación de impuestos, equivalentes al 5.4 % de los ingresos tributarios nacionales, según el más reciente estudio La huella económica global de la cerveza, elaborado por Oxford Economics, publicado en 2025.

Finalmente, las actividades de celebración, que se extendieron durante todo un mes, incluyeron recorridos por colmados emblemáticos del país, experiencias en medios de comunicación y un evento especial de tres días en la casa cervecera. En este último, los invitados vivieron un viaje por diferentes culturas cerveceras, degustando cervezas internacionales y culminando con orgullo en nuestra cerveza local: Presidente. A través de una cata-maridaje con cervezas y exquisitos platos, pudieron descubrir de cerca los hábitos de consumo de cada país y adentrarse en la riqueza de la cultura cervecera.

Todo esto resaltando la cerveza como una bebida de moderación, debido a su bajo contenido alcohólico, y promoviendo su consumo responsable, hecha para disfrutarse con orgullo y en equilibrio.

Los conciertos de «Viva la Patria» llegan este sábado y domingo a los municipios de San Luis y GuerraCon Wason Brazobán, Chimbala, Luis Miguel del Amargue, Steffany, Bulin 47 y Eudys el Invencible

0

La alegría, el disfrute y el buen pasar en familia se unen para celebrar el 162 aniversario de la Gesta Histórica de la Restauración, con una constelación de estrellas que prometen dos conciertos memorables este sábado 2 y domingo 3 de agosto, desde las 7 de la noche.

Con el propósito de edificar, promover y conectar a las nuevas generaciones con nuestro pasado histórico, así como fomentar la identidad folclórica y cultural nacional, se realizan estos encuentros con talentos musicales de alta popularidad y calidad en los distritos municipales y municipios.

El presidente Luis Abinader busca reafirmar los valores más importantes del pasado histórico que nos dieron la libertad y la identidad como nación libre, soberana e independiente. Se reconoce la valentía de nuestros héroes, que lucharon para que hoy nuestra bandera, nuestro escudo y el himno nacional sean un orgullo eterno en cada niño, joven y adulto, y que se mantenga presente en las nuevas generaciones.

La dinámica del entretenimiento es una industria que sirve como soporte de la cultura y la permanencia de la identidad que nos define como país.

Cumpliendo con su importante rol de compromiso social con las comunidades y fortaleciendo el disfrute en familia con lo mejor de nuestros talentos, Banreservas continúa apoyando todas las manifestaciones culturales y deportivas, afianzando su altísimo compromiso para que cada día tengamos una sociedad que crece apegada a los valores familiares.

Los residentes de la laboriosa comunidad del distrito municipal de San Luis recibirán este sábado 2 de agosto, desde las 7 de la noche, toneladas de ritmos en el centro de las calles Juan Rosario esquina Maricusa (antiguo Bonsuá).

Cantando todos sus grandes éxitos estarán Luis Miguel del Amargue, Bulin 47, Steffany y Eudys el Invencible.

La alcaldesa de San Luis, Wendy Noribel Cepeda Polanco, está muy entusiasmada e invita a todos sus compueblanos a disfrutar en familia de este gran evento folclórico y cultural.

Para el alcalde del municipio de San Antonio de Guerra, el dinámico y muy activo César Rojas, las presentaciones de este domingo 3 de agosto, desde las 7 de la noche, de Wason Brazobán y Chimbala serán históricas, ya que su comunidad esperaba con ansias la llegada de estos dos ídolos.

Ambos alcaldes invitan a sus comunidades a pasar un momento alegre y en familia.

La plataforma de conciertos «Que Viva la Patria» es todo un éxito, y su equipo de expertos en eventos masivos ya trabaja en la organización de estos espectáculos.

VISIONARIOS GENTLEMAN EXPERIENCE: El evento que cambió la narrativa del liderazgo masculino

0

¿Quién dijo que los hombres solo vinieron a ser proveedores, a suplir, a sostener y a ser fuertes?  VISIONARIOS GENTLEMAN EXPERIENCE es un homenaje al hombre que siente, lidera y transforma su vida y su entorno. Porque un hombre sano emocional y espiritualmente, es un hombre que conoce su rol y lo ejerce con compromiso y responsabilidad dando lo mejor en su vida personal y profesional.

Santo Domingo, R.D. – El pasado sábado 26 de julio, el hotel Ramada by Wyndham fue el escenario de una experiencia sin precedentes: VISIONARIOS GENTLEMAN EXPERIENCE, un evento diseñado para honrar, mimar y transformar la vida de jóvenes y adultos masculinos, así como la de sus entornos laborales y familiares.

Este evento producido por Bianna Peña Rubio, CEO An Inspiring Mom, plataforma educativa para mujeres y madres empresarias; y Nelsy Pérez, CEO de la plataforma de emprendedoras M Marketereras RD, marcó el inicio de una nueva conversación: el liderazgo masculino comienza desde el bienestar y el equilibrio de sus distintos roles.

Durante cinco intensas horas, los asistentes vivieron un recorrido que combinó bienestar, liderazgo, estilo personal, emociones, conexión y propósito. A través de conferencias, paneles, experiencias sensoriales y espacios de networking, se creó un ambiente seguro, profundo y enriquecedor.

Desde un facial masculino patrocinado por Mary Kay, sesiones de respiración consciente gracias a VITAERA, un poderoso workshop de inteligencia emocional titulado Permiso para Sentir, hasta una conferencia sobre imagen y éxito, el evento dejó claro que no se trataba de un simple encuentro, sino del nacimiento de una plataforma de capacitación transformacional para caballeros que viene a innovar y a llenar un espacio que hasta ahora no había sido atendido con diligencia.

“VISIONARIOS GENTLEMAN EXPERIENCE es un sueño de Dios hecho realidad a través de nosotros.  Esta plataforma fue creada para honrar, mimar y aportar valor real a los caballeros. Pero también para empezar a sembrar algo más grande: una cultura de masculinidad sana y consciente que impacte a las familias, a las organizaciones y a las nuevas generaciones. Porque un hombre que se siente bien, rinde bien. Y una empresa que cree en su gente, siembra resultados que trascienden”, expresó Bianna Peña Rubio, productora general del evento.

El evento reunió a destacados expertos como la psicóloga Ilene Arias Hamburgo, el consultor de imagen Randy Peña, el estratega digital Rafael Chaer, la educadora Verónica Cuevas, la experta en estilo Yamileth Martínez, el coach Denny Ramírez y la propia Bianna Peña Rubio, quienes aportaron herramientas prácticas para el desarrollo integral del hombre contemporáneo. Además, contó con un panel inspirador encabezado por la pareja emprendedora Rafael de León y Magnolia Feliz, propietarios de El Gordo te da de Comer.

VISIONARIOS no es un evento, sino que es un programa de capacitación transformacional dirigidos a caballeros jóvenes y adultos. Es una propuesta empresarial deluxe diseñada para líderes que saben lo que quieren y van por ello.

Sus programas están dirigidos a empresas nacionales e internacionales que apuestan por el desarrollo humano como eje de productividad y sostenibilidad. La plataforma cuenta con paquetes corporativos para llevar esta experiencia directamente a los equipos de trabajo, fortaleciendo así el bienestar, la comunicación, el liderazgo consciente y la motivación en las organizaciones.

En palabras de uno de los participantes: “Nunca había estado en un espacio hecho para nosotros, con tanto respeto, profundidad y valor práctico. Me voy mucho más feliz y complacido de que nuestras necesidades se estén tomando en cuenta. Este es un espacio sano, de crecimiento donde puedo conectar con otras personas que están buscando lo mismo que yo: CRECER por dentro y por fuera.”

Este ha sido solo el inicio. VISIONARIOS: Gentleman Experience promete seguir expandiendo su impacto a través de experiencias, talleres y programas diseñados para transformar las vidas de los hombres a nivel emocional, espiritual y profesional.

Para más información de los programas pueden seguir las redes @visionarios.rd o escribir al email hola@creativepcc.com.

Comunidad Dominicana en el exterior pide al periodista Andy Salas como diputado de ultramar

0

Nueva York, EE. UU. – Empresarios, líderes comunitarios, activistas y miembros destacados de la diáspora dominicana en los Estados Unidos han comenzado a manifestar de forma pública y entusiasta su respaldo al reconocido periodista Andy Salas, a quien consideran una figura idónea para representar a la comunidad dominicana en el exterior ante la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

Durante las últimas semanas, el clamor popular por una eventual candidatura de Salas ha ido en aumento, con muestras de apoyo expresadas en actividades comunitarias celebradas en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, así como a través de redes sociales, medios comunitarios y encuentros con líderes políticos.

Andy Salas es una figura ampliamente reconocida en el ámbito periodístico y cultural. Fue presidente de la filial en Nueva York de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), organización desde la cual trabajó incansablemente en la promoción de la cultura dominicana y el reconocimiento del talento artístico en la diáspora.

Su trayectoria profesional, su compromiso con la comunidad y su profundo conocimiento de los desafíos que enfrentan los dominicanos en el exterior lo posicionan, según muchos de sus seguidores, como la voz que necesita la diáspora en el Congreso Nacional.

“Andy conoce de cerca nuestras luchas, porque ha estado en la primera línea por años, informando, defendiendo y representando a los dominicanos en el exterior. Es hora de que esa representación se eleve a un espacio de poder legislativo”, expresó uno de los dirigentes comunitarios durante un reciente encuentro en el Alto Manhattan.

Aunque hasta el momento Salas no ha confirmado oficialmente una candidatura, los llamados a que acepte este nuevo reto político continúan multiplicándose.

¡Que Viva la Patria! Celebrarán el 162º Aniversario de la Gesta Histórica de la Restauración

0

La primera parada se realizará el sábado 26, en San Francisco de Macorís, que conmemora el Día de nuestra patrona Santa Ana.

Santo Domingo, República Dominicana. En honor a la valentía y el sacrificio de nuestros héroes nacionales, el pueblo dominicano celebrará con entusiasmo y orgullo el 162 aniversario de la Gesta de la Restauración, aquella heroica acción que devolvió la libertad a nuestra amada nación. Con el respaldo del presidente Luis Abinader, se llevarán a cabo diferentes actividades en todo el país.

Entre ellas, se destaca el Festival Que Viva la Patria, un evento folklórico, musical y cultural con talentos nacionales. Esta plataforma recorrerá diversas ciudades del país, presentando las estrellas musicales del merengue, la bachata, el merengue típico, la salsa y las fusiones tropicales y urbanas, con el objetivo de reafirmar la historia y el patriotismo como identidad nacional.

La Guerra de la Restauración, librada entre 1863 y 1865, fue la valiente respuesta de hombres y mujeres que, 17 años después de nuestra independencia de 1844, defendieron con heroísmo y dedicación el honor soberano de todos los dominicanos frente a los intentos de anexión española. Hoy, a 162 años de aquella trascendental victoria, recordamos con respeto y admiración aquel capítulo glorioso que forjó la libertad que hoy disfrutamos.

El presidente Luis Abinader ha manifestado su compromiso de mantener vivas las fechas históricas nacionales, promoviendo que las nuevas generaciones, a través de la educación y la música, conozcan y valoren las raíces patrióticas que nos definen. Este festival es una muestra concreta de ese compromiso, un tributo que une pasado y presente en un vibrante homenaje.

Que Viva la Patria ofrecerá una constelación de talentos musicales con la participación de las principales estrellas y figuras emblemáticas de la música que nos identifica como dominicanos. Sus ritmos contagiosos y mensajes inspiradores llenarán de alegría y orgullo a todos los asistentes en el norte, sur, este, noreste y en la capital.

Este gran evento folklórico y cultural, con el apoyo del presidente Luis Abinader y diversas empresas del sector privado, busca reafirmar y mantener presente en las nuevas generaciones los momentos emblemáticos de nuestros próceres.

Estos eventos generan más de mil quinientos empleos en la industria del entretenimiento, que benefician a más de ocho mil familias, dinamizan la economía local, impulsan las ventas de productos de consumo masivo y activan el entretenimiento nacional.

Un equipo de expertos en producción y logística trabaja para garantizar conciertos memorables, de alta calidad y completamente gratuitos, para el disfrute del pueblo dominicano.

Los conciertos comenzarán en una provincia emblemática de la gesta de la Restauración, la progresista provincia Duarte ciudad de San Francisco de Macorís, este sábado 26 de julio.

Invitamos a toda la nación a unirse en estas celebraciones de identidad, historia y cultura dominicana. Que la memoria de nuestros próceres y la alegría de nuestra música sigan siendo el faro que ilumina nuestro camino hacia un futuro lleno de prosperidad, bienestar, esperanza, fe y unidad familiar.

Banreservas continúa con el respaldo de su compromiso social a todas las manifestaciones culturales, deportivas y folklóricas que unen a las familias dominicanas igual que las demás empresas que apoyan éste tipo de eventos populares y especiales con talentos emergentes y de trayectoria de la industria del entretenimiento. 

Sergio Vargas, El Poeta Callejero y el nuevo corazón del merengue, Steffany, Maikol Miguel y Julio Clemente serán los protagonistas del primer concierto en el Parque del Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, este sábado 26 de julio, desde las 9 de la noche.

¡Que Viva la Patria! ¡Que Viva la gesta heroica de la Restauración!

“: THE SHOW” – Un Espectáculo de Talento, Pasión y Energía

0

Santo Domingo, D.N. – El pasado fin de semana, el Gran Salón de Eventos de Sambil fue testigo de una noche inolvidable con la realización de “PRIVATE ACADEMY: THE SHOW”, un espectáculo de danza que superó todas las expectativas y dejó al público asistente completamente emocionado.

Con más de 200 bailarines en escena, el evento se destacó por su impresionante despliegue artístico, combinando coreografías impactantes, luces, sonido, pantallas, efectos especiales y una impecable organización. Niños, adolescentes y jóvenes, formados en la academia Prívate Dance Studio, demostraron sobre el escenario su talento, disciplina y crecimiento artístico durante el año académico 2024-2025.

Bajo la producción ejecutiva de Jen Vargas, la dirección artística de Johnny Pérez y la producción general de Keytsha Sosa, el show presentó una estructura inspirada en una escuela de estilo hip hop, donde se integraron premiaciones, segmentos temáticos y sorpresas pensadas para toda la familia.

Cada presentación fue una muestra de creatividad, ritmo y actitud, reflejando la pasión y el esfuerzo de los estudiantes durante su proceso de formación. La energía del público acompañó cada número con ovaciones, confirmando el éxito rotundo del evento.

“PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” no solo fue una exhibición de talento local, sino también una experiencia vibrante que fortaleció los lazos entre la cultura urbana y el arte escénico.

Prívate Dance Studio, organizador del evento, es una reconocida academia de danza ubicada en Santo Domingo. Desde su fundación, se ha enfocado en brindar formación integral en diversos géneros, con especial atención a la danza urbana, bajo la guía de un equipo profesional de instructores, bailarines y coreógrafos.

La academia está ubicada en la calle Filomena Gómez de Cova, Edif. 2, sector El Piantini, Santo Domingo, D.N. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 809-792-6567.

Yesenia Lebrón renace con RootSynergy: una nueva visión del sector inmobiliario dominicano

0

Santo Domingo, RD. – En un momento en el que muchos podrían haber tirado la toalla, Yesenia Lebrón Moreta, mujer resiliente, madre, hija y líder nata, decidió reinventarse y apostar por una nueva etapa en su vida profesional. Así nació RootSynergy, una inmobiliaria dominicana con visión transformadora, forjada desde la experiencia, la fe y el deseo de impactar vidas más allá del negocio.

Con una trayectoria sólida en el sector inmobiliario y una visión profundamente humana, Yesenia ha creado mucho más que una empresa. RootSynergy es un espacio de crecimiento, acompañamiento y conexión real, donde cada asesor no solo encuentra un lugar para desarrollarse profesionalmente, sino también una familia.

«No fue fácil poder renacer y crear esta nueva inmobiliaria en un momento donde pensaba que todo estaba perdido», expresa Yesenia con voz firme, pero cargada de emoción. “Sin embargo, entendí que las caídas también son parte del camino, y que se puede empezar de nuevo, desde las raíces, con más fuerza”.

El enfoque de RootSynergy ha marcado la diferencia en el mercado, no solo por su profesionalismo, sino por la capacidad de su CEO de transformar el aprendizaje personal en una cultura empresarial sólida, donde el servicio al cliente se combina con la empatía, el compromiso y la preparación continua.

Hoy, Yesenia Lebrón Moreta celebra el crecimiento de RootSynergy como resultado del trabajo en equipo, la confianza en Dios y el liderazgo que inspira desde el ejemplo.

Sobre RootSynergy:

Es una inmobiliaria con sede en República Dominicana enfocada en crear oportunidades de desarrollo profesional y brindar asesoría inmobiliaria de alto nivel, con un modelo centrado en valores humanos, capacitación constante y crecimiento integral.

Para conocer más sigue las plataformas digitales: @yesenialebron.roofsynergy @rootsnergy.properties

Anderson del Río aboga por más apoyo a la cultura en su natal Constanza

0

Constanza, La Vega, R.D. – Anderson del Río, conocido como El Tenor del Caribe, continúa consolidándose como una figura destacada en el ámbito cultural dominicano gracias a su talento y proyección internacional como cantante de ópera. En un reciente pronunciamiento, el artista hizo un llamado a fortalecer el apoyo a la cultura en Constanza, su tierra natal.

Constanza, ubicada en las montañas de la provincia La Vega, es reconocida por su atractivo turístico y por ser una de las zonas agrícolas más productivas del país, con cultivos de fresas, vegetales, frutas y flores que son exportados a distintos países, posicionando a la República Dominicana como un referente en agricultura.

Sin embargo, Anderson del Río recuerda que “Constanza no es solo turismo y agricultura; también posee una riqueza cultural que merece más atención. Hay personas valiosas que trabajan día a día para preservar los valores de nuestro municipio, y contamos con un gran potencial humano dispuesto a darlo todo por la cultura y la identidad nacional”, expresó.

Con una carrera que lo ha llevado a importantes escenarios y festivales, Anderson del Río ha cautivado audiencias con su poderosa voz y su singular estilo que fusiona la música clásica con ritmos y tradiciones caribeñas. Su trayectoria ha sido reconocida por plataformas como Google y en redes sociales, donde acumula más de 118,000 seguidores en TikTok, consolidándolo como uno de los cantantes lírico del país en la actualidad.

Entre sus logros se destacan actuaciones en producciones como Reality de Voz Internacionales, Pasarelas de Moda, Teatro y Más, así como su participación en festivales de música clásica de renombre. Críticos y público coinciden en elogiar su versatilidad para interpretar tanto roles líricos como dramáticos.

El artista ha reiterado su gratitud por el respaldo recibido en su país y ha reafirmado su compromiso con la promoción de la cultura dominicana a través de su música. “Es un honor representar a mi país en escenarios internacionales, y espero que mi trabajo sirva de inspiración para futuras generaciones de artistas”, afirmó.

Asimismo, el tenor destacó la importancia de valorar y apoyar a los artistas locales de los municipios Constanza, demostrando así su interés genuino en el desarrollo de la escena artística de su comunidad.

Con un legado en constante crecimiento, El Tenor del Caribe sigue siendo una figura emblemática de la cultura dominicana, llevando la esencia del Caribe a los más importantes escenarios del mundo.

Constanza es conocida por ser la ciudad más elevada de la región del Caribe y por su clima fresco, lo que le ha valido el apodo de “La Suiza del Caribe”