La TV Pública dominicana RTVD y la puertorriqueña WIPR establecen acuerdo trascendental 

0
63

SANTO DOMINGO.- La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP) y Radio Televisión Dominicana (RTVD), que operan la televisión pública en ambos estados caribeños, establecieron, por primera vez en su historia, un acuerdo para intercambiar contenidos de sus programas, series, noticias y otros de interés en las dos islas.

La primera colaboración será con la cobertura del proceso eleccionario de este domingo 19 de mayo en República Dominicana, que elegirá a sus congresistas y a su presidente.

“Este domingo 19 de mayo, el pueblo dominicano ejercerá su derecho al voto y logramos un acuerdo con la estación pública para informar a la comunidad dominicana radicada en Puerto Rico de todo este proceso eleccionario», anunció Jorge Pagán Pagán, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.

La cobertura iniciará a las 7:00 de la mañana del domingo 19 de mayo, a través de WIPR TV y los canales y emisoras de la televisión pública puertorriqueña.

“Esta colaboración de carácter histórico es un hito que hermana, por primera vez, ha ambas estaciones públicas, las cuales se unen para transmitir una cobertura eleccionaria y así mantener informada de primera mano a la comunidad dominicana residente en Puerto Rico. de igual manera el 5 de noviembre estaremos compartiendo con la televisión pública dominicana, la cobertura de nuestras elecciones generales», resaltó Pagán. 

Además de esta alianza colaborativa, se establecerá un intercambio de programación cultural, educativa e informativa, que formarán parte de la programación de ambas estaciones, lo que hace este acuerdo muy valioso en el aspecto cultural». 

La comunidad dominicana en Puerto Rico es amplia y por muchos años se han establecido con varias generaciones de familias estudiando, trabajando y aportando social y económicamente, expresó Pagán. 

Por ello es importante «que se les brinde información de primera mano y se comparta sus aportaciones culturales y la información de las situaciones que les impactan, esperamos este sea el inicio de muchas colaboraciones”. 

En cambio, Iván Ruiz, director general de RTVD, expresó la importancia de este acuerdo que une a ambas islas que tienen tantos elementos en común. 

“Este acuerdo entre las dos corporaciones públicas va más allá de los dos canales porque va a beneficiar a los ciudadanos de ambos estados», manifestó Ruiz. 

Luego enfatizó en que «es histórico porque nunca antes se había hecho, a pesar de que estando tan cerca, a veces parecemos que estamos tan lejos, pero este es el momento perfecto de nosotros transmitir los contenidos de Puerto Rico y la TV pública puertorriqueña hacer lo mismo con los nuestros». 

«Nos toca marcar el camino de unión de dos islas que ahora tendrán dos canales de ida y vuelta a través de la pantalla”, agregó Ruiz. 

Para la cobertura de este domingo de cara a las elecciones presidenciales y congresuales también se unen a esta alianza dos estaciones radiales en Puerto Rico: Z-93 FM y Cima 103.7 FM. 

Toda la programación de WIPR TV la podrá seguir a través de los canales 6.1, 3.1, Liberty 6 y 206 HD, Dish-6, Direct TV-166 y Claro TV-6, en internet a través de www.wipr.pr, mientras la programación por radio se puede escuchar a través de 940 AM y Allegro 91.3 FM. 

En cambio, en República Dominicana la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) la componen los canales 4 de RTVD, 17 de Quisqueya TV, así como las emisoras Dominicana 98.9, 99.5 y 99.9 FM, Quisqueya 96.1 FM y Radio Santo Domingo. 

El acuerdo fue firmado en la sede de RTVD en Santo Domingo, en un acto en el que además de Pagán y Ruiz fue avalado en la parte dominicana por el presidente del Consejo de Administración de CERTV, Ellis Pérez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí