Inicio Blog Página 1207

Hard Rock Café presentó al cantante Cabas

0

Cristal Marie, Vicente García (Calor Urbano) y Ana Feliz (Marte o Venus) fueron la contraparte del colombiano

Santo Domingo, República Dominicana.- Hard Rock Café presentó al cantante colombiano Cabas en su primera función en el país traída por “Rol Productions”, en un show que repasó su carrera completa a través de catorce canciones.

“Amores Difíciles”, tema que da título a su cuarta producción discográfica inició la función ante un público expectante consciente de que le esperaba una noche repleta de emociones.
“No dejo de pensar en ti” siguió la jornada demostrando que el colombiano sabe manejar muy bien el teclado y sintonizar con la gente.

“Ana María” y el conocido “Tu boca” fueron los temas que dieron continuidad al concierto muy bien llevado por el artista que estuvo todo el tiempo a acompañado de seis músicos y una corista sobre el escenario.

Pero el tema de la noche fue sin dudas su éxito “Bonita”, coreada de principio a fin por un público compuesto por dominicanos adultos jóvenes, como era de esperarse, pero también con una fuerte presencia de la comunidad colombiana residente en el país, quienes ven en Cabas un digno representante de la música contemporánea de su país.

Para mantener los elevados ánimos provocados por la canción anterior el compositor dijo “quiero invitar a Vicente García (Calor Urbano) y Ana Feliz (Marte o Venus) para que me acompañen en la interpretación de este tema”, y dio paso a su nuevo promocional “He pecado”, en cuya versión original comparte con Orishas y Enrique Bumbury.

Ambos dominicanos estuvieron formidables sobre el escenario siendo merecedores de grandes aplausos tanto en el trayecto como al finalizar la interpretación de la pieza.

Luego siguieron “La Caderona”, “Increíble”, “La Maleta”, “La Cadena”, “Juancho” y haciendo gala de su capacidad para navegar por varios géneros musicales a la vez, Cabas interpretó “Guacamaya”.

Con la canción “Fiesta” la banda mostró un poderío inusitado y sorprendente pues los seis músicos súbitamente se convirtieron en una banda colosal, al hacer uso de tambores y ritmos andinos para mezclarlos con sonidos vanguardistas que pusieron a bailar a todo el mundo como si se tratara de un trance.

Cabas Finalizó su show con el esperado éxito “Mi Bombon” tras el cual se retiró del escenario y consciente de que tendría que volver tras el tradicional Otra, Otra, Otra!, regresó para cantar “Bonita”.
La contraparte musical estuvo a cargo de la revelación femenina Cristal Marie quien hizo tres temas muy bien acogidos por los presentes: “Tu y yo”, “Esta Noche tengo ganas” y Right Now” de Kerry Wood.

Durante la actuación de Cabas se pudo apreciar un sonido ecléctico en temas como “La Maleta”, “La Caderota” y “Guacamaya”, en los que viajó por la cumbia y la salsa sin mayores complicaciones y con excelente dominio.

JACKELINE ESTEVEZ CANTA A LA MADRE

0

Jackeline Estévez muestra un cargado itinerario de presentaciones por motivo del día de las madres.

Estévez dice sentirse privilegiada porque pese a la notable disminución de actividades artísticas, tanto en el sector público como en el privado, mantiene una apretada agenda de presentaciones a nivel nacional.

Entre sus presentaciones podemos citar:

Viernes 29: Casino del Hotel Hispañiola
Sábado 30: Parque de Villa Altagracia 4:00 PM, y Restaurant Gran Taino del Seybo
Domingo 31: Club Falcondo de Bonao 1:00 PM, y en el Casino el Majestic del Malecón Center 10:00 PM.
Sábado 6: Parque de Yaguate a las 4:00 PM,
Domingo 7: Maimón 11:00 AM, y en Haina a las 4:00 PM.

EVENPO DOMINICANA Y FUNDACION QUE VIVA EL PAIS, ENCUENTRO DE PRENSA

0

Este viernes 22 de mayo Evenpro Dominicana y la Fundación que Viva el País ofrecerán un desayuno para un centenar de niños, niñas y adolescentes de la organización Acción Callejera, institución sin fines lucro, que promueve el desarrollo personal y social de la niñez y adolescencia trabajadora que se encuentra lejos de su comunidad y de su ambiente familiar.

Estaremos compartiendo con estos invitados especiales a partir de las 9 de la mañana en el Salón Plaza del Clarión Hotel, localizado en la Ave. Tiradentes esquina Presidente González en el Ensanche Naco.Durante este encuentro los infantes serán recibidos por unos anfitriones muy especiales, los personajes del elenco del espectáculo Lazy Town, quienes compartirán con los niños en un ambiente mágico, lleno de color y alegría.

Le invitamos a que nos acompañe y que sea parte de este esfuerzo en el que trataremos por unas horas renovar las esperanzas y dibujar una sonrisa en los rostros de estos niños, niñas y adolescentes.

Invitan: Jatnna Tavarez, Fundación Que Viva el País; Ivette Nouel, Evenpro Dominicana

El Gran Teatro del Cibao ofreció un estelar concierto musical

1

El Gran Teatro del Cibao ofreció un estelar concierto musical con la Orquesta de Cámara del Cibao, bajo la Dirección del renombrado maestro Alain Joel Caramigeas.

La Dirección General y Artística del Gran Teatro Regional del Cibao presento un estelar concierto y anuncio a la Orquesta de Cámara del Cibao, como su agrupación musical de base.

Con la presentación de este concierto el Gran Teatro del Cibao celebra la conformación de la orquesta, que contribuye, por un lado con la oferta de plazas optimas para el desarrollo de la música clásica, y en especial de la orquestación de cámara; y por el otro, con las propuestas artiscas y culturales de elevados niveles de calidad para el público del Cibao.

La Orquesta de Cámara del Cibao se presentó en la Sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao, ante un público selecto de invitados, seguidores de la música de Cámara, que recibió con expresa satisfacción la actuación, con la que se dejo formalmente estructurada esta agrupación que, en lo adelante funcionará como orquesta oficial.

La Directora del Gran Teatro Regional del Cibao, la artista plástica Gina Rodríguez, expresa gran satisfacción por el acuerdo realizado con la Orquesta de Cámara del Cibao, considera que el público saldrá ganando, ya que los conciertos de música de cámara podrán realizarse con más frecuencia.

Para la Dirección del Gran Teatro del Cibao es un logro institucional, la oportunidad de contar con la Dirección Musical del reconocido artista de Francia, el maestro de la música Alain Joel Caramigea, su participación es un extraordinario aporte a la proyección y a la difusión de la música de cámara, además de una gran distinción para la orquesta.

El Director de la Orquesta de Cámara del Cibao, Alain Joel Caramigeas, nació en Burdeos, Francia en el año 1957, forma parte de los proyectos culturales y de formación artística y musical de la Secretaria de Estado de Cultura para la región Norte, en la ciudad de Bonao, ha realizado aportes significativos en la preparación de jóvenes talentos de la música, con quienes contribuye en su educación, de manera entusiasta.

Parte de la trayectoria formativa de Alain Caramigeas la compone el Curso Probatorio 1 de Armonía . Elemental de Armonía, mención ascendente; Curso de Contrapunto 1; Curso Media de Armonía, con obtención de medalla. Superior de Armonía, medalla ascendente.

Otros certificados: Curso de Contrapunto-Medio II, Medalla Ascendente; Armonía Superior 1, Plata; Superior de contra punto, Oro; Superior de Armonía II, Platino; Premio de la Sociedad de Autores, Compositores, y Editores de Música, ( S.A.C.E.M) , También, el Director de la Orquesta de Cámara del Cibao, Alain Joel Caramigeas, trabajó bajo la Dirección del maestro Pierre Dervaux, en la Academia Internacional de Verano de Niza.

Experiencias variadas en el plano laboral acompañan a Caramigeas: Laboró en el Liceo Francés, Santo Domingo, en el año 1986, como profesor de música; ha sido además Director Ejecutivo de la Sinfónica Juvenil Domínico-Americana, en la actualidad Caramigeas es profesor particular de música.

La Orquesta de Cámara del Cibao cuenta con la asesoría Permanente de Frank Hernández, y los integrantes de la agrupación, proceden de distintas provincias y localidades del Cibao entre ellas, La Vega, Bonao, Moca, Puerto Plata, y uno de Santiago, destacado en la Orquesta Sinfónica Nacional. Todos profesionales, contentos de compartir su arte y experiencias con el público que gusta de la música de cámara, son ellos y ellas:

En los Violines Primeros:

Ivanova Casimiro. Concertino
Heidi Cruz
Francisco Hernández
Henry Disla Ely
Oliver Cruz.

Violines Segundos

Marcos Herrera
Ruth Herrera
Elías Herrera
Yudeli
Augustine

Violas

Julio Báez
Domingo Ureña

Cellos

Raimond Oscar Félix Félix

Contrabajos

José Rojas

LA NOCHE DE LOS ASESINOS EN EL TEATRO NACIONAL

0

La sala Ravelo del Teatro Nacional se prepara para la presentación estelar de la obra teatral “La noche de Los Asesinos” del veterano autor cubano José Triana.

Esta obra ganadora del premio Casa las Américas en Cuba ha sido presentada con éxito en diversas naciones de América Latina y traducida a diferentes idiomas en Inglaterra, España y Francia, entre otros países europeos.

La noche de los asesinos es una historia cautivadora que nos muestra los terribles resultados que pueden ocasionar la represión y la falta de comprensión de los padres en su marcado interés de sobreproteger a sus hijos. Esta problemática familiar desenlaza en un plan macabro de tres jóvenes que con el fin de acabar con sus limitaciones, determinan asesinar a sus padres convencidos de que este sería el único modo en que podrían obtener la libertad de tomar sus propias decisiones.

La puesta en escena intenta hacer reflexionar sobre la ingenuidad infantil de un juego planificado por adultos, desencadenando los sentimientos más perversos, donde la tristeza, alegría y desesperación son los detonantes.

Beba, Cuca y Lalo son los tres personajes principales de la obra y serán interpretados por tres destacados actores dominicanos miembros de la Compañía Nacional de Teatro; Nileny Dippton, Yorlla Lina Castillo y Wilson Ureña, quienes actuarán bajo la dirección del experimentado actor y director coreográfico cubano Orestes Amador.

Esta obra se estará presentando los dos últimos fines de semana del mes en curso, los días 22, 23, 24 y 29, 30, 31 a las 8:30 P.m., en la sala Ravelo del Teatro Nacional. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Ministro José Rafael Lantigua, el Teatro Nacional, Grupo León Jiménez, La Carabela, Óptica Issa, PrintCity, Publicom, Variedad TV, Luciano Ippolito fotografía, Belkola, Sierra Collection y Benito Antonio. Estas informaciones fueron ofrecidas en el encuentro de prensa realizado en la Ostería del restaurante Il Cappuccino.

UN CÍRCULO DE LOCUTORES QUE SE REACTIVA DE LAS MANOS DE MIGUEL ORTEGA…

0

El candidato presidencial al Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), por la plancha Institucionalidad y Rescate, la número 1, Miguel Ortega, en la conituación de sus recorridos por todas las filiales del país de dicho gremio, este lunes realizó encuentros con los locutores en Monte Cristi, Dajabón y Mao, en la provincia Valverde.

El gran respaldo que ha recibido el futuro presidente del CLD viene derivado del intenso trabajo que viene realizando en procura de consitar el reasplado de todos los locutores del país y mandar una señal clara de unidad a la sociedad.

Junto al próximo presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, visitan todo el país los miembros de la plancha Institucionalidad y Rescate, Eddy Matos, secretario de Finanzas; Alexis Beltré, secretario de Relaciones Públicas; Luis Alberto Perdomo, sec. de Asuntos Sociales y Luis Tejeda, secretario de RElaciones Internacionales.

LA GRAN NOCHE DE SALSASON ESTE LUNES 25 EN JET SET

0

En Jet Set. José Alberto “El canario” y Fernando Echavarría con su “familia André”, serán los protagonistas del show denominado “Salsason” con categoría de exclusividad, la noche de este lunes 25 de mayo.
El afamado salsero José Alberto (El canario), Fernando Echavarría, ideólogo y mentor del ritmo “fuson”, se juntan por primera vez este lunes 25 de mayo para celebrar La Gran noche del “Salsason”.
En un comunicado de Valenzuela Production, empresa artística promotora del evento, se dijo que ambos artistas criollos sintieron el deseo de hacer algo diferente en su país, por lo que decidieron montar el show donde que, según trascendió, incluye sorpresas.
El canario, que acaba de grabar un disco nuevo y que hace algún tiempo no actúa en el país, mostró satisfacción de compartir junto a Fernando Echavarría y su familia André para concretizar el espectáculo denominado “La gran noche del salsason”.
De su lado Echavarría, quien junto al concepto musical “Familia André”, fue el creador del ritmo fuson, adelantó que esa noche traerá a su itinerario, temas nostálgicos y algunos cortes nuevos con estilo vanguardistas que han sonado recientemente en la radio.
“Bailemos otra vez”, Disculpemos señora”, “Hay amores” de “El canario, así como “Nandé”, «Pato roba’ o”, “De oro” entre otros de La Familia André, son temas que recrearán la nostalgia escénica la noche del próximo lunes 25 en la discoteca Jet Set.

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MERENGUE DE MUSICA LATINA EN MONTREAL

0

Expectativas del esperado Festival Internacional del Merengue en Montreal.

Todo el escenario y los preparativos están montados para la celebración del tradicional FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MERENGUE DE MUSICA LATINA EN MONTREAL, situado en el Parque Jean Drapau de la Isla Nothe Dane, esta es la XIII Edición.

A partir de este año el Festival toma una nueva dimensión atrayendo tanto a los latinos como a los canadienses, ingleses y franceses.

Nuestra publicidad se hace en medios canadienses en cuatro (4) estaciones del metro, donde circulan 489,000 personas por día, indicó el Presidente de PRODUCCIONES JARA, señor Julio Torres.

En nuestros eventos han participado artistas internacionales como Rubby Pérez, Héctor Acosta, los Hermanos Rosario, EL Jeffry, Krispy, Aventura, Monchy y Alexandra, Tito Rojas, El Chaval, El Canario, Tito El Bambino, entre otros.

Para este año contamos con el co–patrocinio de la Secretaría de Estado de Turismo, presidida por el señor Francisco Javier García.

Este año tenemos en escena el 4 de Julio el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa y el Sonero de la Juventud Víctor Manuel, desde Puerto Rico; y el día 5 de Julio desde República Dominicana El Galán del Merengue Eddy Herrera, el Príncipe de la Bachata Frank Reyes y las Chicas del Kan. Este evento reúne más de 25,000 personas.

El Festival Internacional del Merengue de Música Latina de Montreal, se ha convertido en una excelente forma de promoción turística y comercial para la República Dominicana, ya que se encuentra en el corazón mismo de sus principales clientes turístico.

EL PRESIDENTE HONDUREÑO CANTA EN EL PALACIO DE GOBIERNO CON HÉCTOR ACOSTA

0

Gran revuelo ha provocado en Honduras la comparecencia de Héctor Acosta (El Torito), al palacio presidencial de esa nación con motivo de un homenaje de reconocimiento a La Gran Banda, y donde el popular intérprete dominicano interpretó varias canciones con el presidente de la República acompañados de una guitarra.

El sensacional encuentro se produjo este viernes 15 en el palacio presidencial, donde el Torito era uno de los invitados al homenaje a la Gran Banda de Honduras con motivo de sus 30 años en la música.

El encuentro había sido pautado por 10 minutos, y se prolongó por dos horas, ya que el presidente hondureño Manuel Zelaya, tras al ceremonial del reconocimento a la Gran Banda, en un hecho in usual, tomó la guitarra e intepretó el tema Sin Perdón, que El Torito hizo muy popular en Honduras con el estribillo de »uno quiere, pa’que lo quieran».

Tras esa interpretación, Héctor Acosta respondió tomando la guitarra y cantó «Me voy»‘ (El Anillo), que de igual manera fue un gran éxito en Honduras.

Ello provocó que el personal del palacio del gobierno abandonara sus labores para acercarse a escuchar las canciones de un show tan singular, con el popular intérprete dominicano y la primera figura del estado hondureño.

El presidente hondureño tuvo palabras de elogios para Héctor Acosta, destacando sus condiciones de intérprete

Durante su visita a la casa del gobierno hondureño, El Torito estuvo acompañado de integrantes de La Gran Banda y de los ejecutivos de su casa disquera D.A.M. Récords.Este sábado 16 La Gran Banda de Honduras está celebrando sus 30 años en la música y la agrupación de Héctor Acosta estará este domingo en un gran evento a celebrarse en San Pedro Sula.

JOSÉ JOSÉ ESCOGE A EL PACHÁ PARA CONDUCIR SU HOMENAJE EN NUEVA YORK

0

MANHATTAN (UN) – El dinámico comunicador dominicano Frederick Martínez «El Pachá» fue seleccionado por el propio José José para conducir el esperado espectáculo en Nueva York que celebra la trayectoria musical del llamado «Príncipe de la Canción».
«José José y Sus Amigos Por Siempre, El Gran Homenaje», es el título del evento que tendrá lugar el sábado 13 de junio, a partir de las 7 de la noche, en el Teatro United Palace de esta ciudad de Nueva York.
Contará con la participación estelar de Pee Wee, Cristian Castro, Mariana Seoane, Sergio Hernández, Rubby Pérez, Angela Carrasco, Álvaro Serrano (Juanga), Grupo 3D2, Issa Gadala, El Pequeño Gipy, Sexappeal, Elvis Martínez «El Camarón», Olga Breeskin, La Mafia, Anaís y muchos más.
«Estoy muy agradecido de José José por haberme seleccionado para conducir su concierto que busca recaudar fondos para su situación económica», explicó El Pachá, quien estará acompañado en el escenario de Ángel Villagómez, reportero de «Escándalo TV».»Gracias a Miguel Ángel González, manager de este fabuloso artista mundialista, por tenerme también presente, y gracias a Dios por darme esta nueva oportunidad de servir.
Mi participación en este evento es una contribución al Príncipe de la Canción por todo lo que nos ha dado a lo largo de su carrera», sostuvo el popular conductor de televisión y radio nativo de Santiago, República Dominicana.